USB personalizados y Power Banks como regalos de empresa
05/18/2017Cómo conseguir más clientes optimizando tu perfil de Twitter
07/21/2017Muy buenas padawan! Hoy voy a ayudarte a que comprendas la importancia que tiene la transformación digital en la actualidad, y más en concreto, para tu empresa, en un entorno cada vez más competitivo en el que las empresas tienen que invertir en procesos, y donde está cada vez más presente la frase «Renovarse o Morir».
En este artículo conocerás los 7 factores de éxito y de fracaso más importantes para el proceso de transformación de las empresas, para que conozcas dónde invertir tus recursos más importantes, con qué factores tienes que tener más cuidado y cuáles son los que más te favorecerán en un futuro cada vez más cercano.
7 FACTORES DE FRACASO PARA EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL
1. INCAPACIDAD PARA INNOVAR
La falta de capacidad de las organizaciones para innovar y adaptarse a los cambios es uno de los mayores problemas de la transformación digital. Por eso es bueno formar a personas de manera interna, o contratar a empresas externas que te ayuden en el proceso de innovación para tus procesos. En Winlead tenemos servicios que pueden cubrir tus necesidades, y así conseguir éxito la transformación digital de tu empresa.
2. LA FALTA DE CONEXIÓN CULTURAL
Está claro que las culturas empresariales tradicionales, cada vez, están teniendo menos éxito, ya que están siendo sustituidas por unas culturas empresariales más modernas, más ágiles y más efectivas en el entorno y la realidad en la que vivimos en la actualidad.
3. LA INCAPACIDAD PARA EJECUTAR UN MODELO OPERATIVO NUEVO
En los procesos de transformación digital es inevitable reordenar y reorganizar los procesos empresariales, ya que se cambian las herramientas y las maneras en las que se hacen las cosas.
Por este motivo, la falta de capacidad para ejecutar modelos operativos y de negocio nuevos es un factor de fracaso seguro.
Fuente: Estudio Transformación Digital en España KPMG
4. DIFICULTAD DEL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Hay que ser honestos, un proceso de transformación digital no es fácil, no se hace de un día para otro, hacen falta muchos recursos, mucho tiempo y una actitud muy positiva y buena, sin esto es mucho más complicado llevar todo el proceso a buen puerto. La dificultad del proceso depende de varios factores:
– Tamaño de la empresa
– Número de empleados
– Actitud de los empleados
– Sector de la empresa
-Recursos de la empresa
5. FALTA DE UNA HOJA DE RUTA
El proceso de transformación digital no es algo que se pueda realizar improvisando, no es algo que surja sin quererlo, es un proceso profesional y organizado, estructurado y planificado.
Por este motivo es bueno contar con profesionales cualificados, que hagan una buena planificación y lleven el proyecto de transformación de tu empresa a buen puerto, o contratar los servicios de una empresa profesional como Winlead que se especializa en realizar procesos de transformación digitales exitosos.
6. LA RESISTENCIA AL CAMBIO
Este factor es uno de los más importantes, ya que puede hacer que todo el proceso de transformación digital se complique o que incluso no se consiga realizar, ya que involucra directamente a todas las personas dentro (y a veces fuera) de la empresa.
Algunos motivos de la resistencia al cambio pueden ser:
– Miedo a no aprender las nuevas destrezas o habilidades requeridas
– Amenaza del puesto de trabajo, sueldo u otros beneficios
– Miedo al fracaso
– Falta de información y/o desconocimiento de lo que se va a hacer
– Amenaza del puesto de trabajo, sueldo u otros beneficios
7. EL COSTE DEL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Los procesos de transformación digital no son baratos, y con baratos queremos decir que cuando una empresa tiene unos objetivos ambiciosos, y su futuro (en gran parte) depende del proceso, éste no puede ser barato.
El coste para una empresa que se quiera embarca en este tipo de procesos, no es sólo económica, sino también de tiempo, de personal y de recursos, por lo que la empresa, antes de decidir si empieza un proceso de transformación digital en su empresa, debe de realizar ciertos cálculos para tomar la decisión más correcta.
Fuente: Informe «El reto de la Transformación Digital de la Economía» Siemens – Roland Berger
7 FACTORES DE ÉXITO PARA EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL
1. INNOVACIÓN DIGITAL
Parece evidente, pero es importante resaltarlo, una empresa que quiera emprender un proceso de transformación digital para su empresa debe innovar, pero innovar digitalmente conlleva una inversión y una serie de cambios culturales, de personas y de procesos que, en algunos casos, puede resultar complejo.
Para desarrollar un proceso de innovación digital necesitamos varios elementos:
– Una estrategia innovadora interna
– Una propuesta de valor fuerte
– Dominio de herramientas digitales
2. TECNOLOGÍA EN LA EMPRESA
El uso de la tecnología se antoja fundamental para abordar con garantías un proceso de transformación digital en las empresas. Para ello, es necesario encontrar personal cualificado en el mercado laboral, contratar empresas externas que sean expertas en cada tema, o abordar un proceso de formación interna en la empresa para promover a empleados con más aptitudes tecnológicas y digitales.
Las tecnologías necesarias para la transformación digital son:
– Marketing digital
– Mobile First
– Cloud
– Big y Small Data
3. Gestión de capital humano
El capital humano de tu empresa es, posiblemente, el factor más importante para llevar a cabo una buena transformación digital. Si el grueso de tu plantilla no tiene aptitudes ni habilidades digitales, debes tomar decisiones para actualizar sus conocimientos.
Las características de un empleado digital son:
– Dotes organizativas
– Empatía con el cliente
– Flexibles al cambio
– Actualización constante de conocimientos
– Analizar y solucionar problemas
Fuente : Informe «El reto de la Transformación Digital de la Economía» Siemens – Roland Berger
4. COMUNICACIÓN EN ENTORNOS DIGITALES
Comunicar en el mundo digital es cada vez más importante. La necesidad de información de los clientes y usuario es cada vez mayor, y la empresa debe saber comunicar todos los valores, procesos y trabajos de una forma actual y eficiente.
Para poder comunicar bien nuestros valores podemos usar herramientas como:
– Web
– Blog corporativo
– Redes sociales
– Influencers
– Medios digitales
– Email marketing
5. GESTIÓN DEL CAMBIO
Gestionar el cambio dentro de un proceso de transformación digital es fundamental. Cualquier persona no está capacitada para poder llevar estos planes a buen puerto, incluso se pueden separar 3 puestos en estos procesos de cambio, que son el gestor de recursos, el gestor de personas y el gestor del cambio.
Las herramientas necesarias para gestionar el cambio de una manera positiva son:
– Formación
– Acompañamiento
– Participación
– Negociación
6. ENFOQUE TOTAL EN EL CLIENTE
El enfoque de producto está cada vez más obsoleto en las nuevas empresas y proyectos, el centro de todo ahora mismo es el cliente, el usuario, el rey. Por lo que hay que centrar los esfuerzos en conocer lo máximo posible al cliente y ofrecer un servicio/producto totalmente adecuado a sus características.
Es mejor tener un buen nicho de mercado que un buen producto sin mercado. Las 4 Ps del marketing pasan a ser las 4 Cs, que son:
– Producto -> Consumidor
– Distribución -> Conveniencia
– Precio -> Coste-Beneficio
– Promoción -> Comunicación
Así, es probable que una tienda de juegos eróticos para parejas, tengo un enfoque más al cliente que una multinacional B2B.
7. APRENDER A AVANZAR MEDIANTE EL CAMBIO
El avance sin aprendizaje no es posible. Por lo tanto, es importante tener una buena capacidad al cambio, ya que éstos son inevitables y muy importantes en el proceso de transformación digital de las empresas.
Pueden sucederse cambios en los siguientes apartados:
– En la organización de la empresa
– Culturales
– Cambio en los procesos productivos
– Comunicación corporativa
– Cambios en los procesos de ventas
– Gestión de clientes
CONCLUSIONES SOBRE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Finalmente, la Transformación Digital en España tiene aún un largo recorrido y es una gran oportunidad para posicionar la empresa dentro de un mercado cada vez más competitivo y moderno, donde las técnicas tradicionales empiezan a estar estancadas y las técnicas más modernas y tecnológicas son las que van a dominar las empresas en un breve período de tiempo.
- Las empresas aún tienen mucho que trabajar en el proceso de transformación digital
- El coste para las empresas sigue siendo aún elevado, debido a los numerosos cambios que tiene que hacer
- Las empresas que acaben antes con éxito un proceso de transformación digital tendrán bastante ventaja en el mercado
- Aún hay muchos miedos en las empresas debido a los cambios culturales necesarios
- Faltan personas cualificadas para llevar un proceso de transformación digital con éxito
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN ESPAÑA | TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EUROPA |
Fuente: Estudio Transformación Digital Empresa Española The Valley |
Fuente : Informe «El reto de la Transformación Digital de la Economía» Siemens – Roland Berger |