Cómo Hacer Una Landing Page
10/10/2022Aspectos en los que un software de RRHH ayuda a la gestión empresarial
01/13/2023Los catálogos para vender se han venido usando desde hace muchísimo tiempo. De ahí su importancia en el marketing de nuestros días. Siguen siendo útiles en muchas empresas de muchos sectores.
Hoy vamos a ver qué son los catálogos, y cómo los puedes usar para vender tus productos y/o servicios de forma rentable.
Qué son los catálogos
Los catálogos son documentos físicos o digitales en el que la empresa muestra sus productos y/o servicios, junto con las características y beneficios del mismo, con el objetivo de que el cliente realice la compra y/o contacte con la empresa.
Dicho esto, un catálogo se ha usado desde hace años para mostrar las bondades de los productos a cualquier persona que estuviera interesado en la empresa.
Además, ha ido evolucionando con el paso del tiempo y cada vez es más fácil ver catálogos interactivos o incluso catálogos generados automáticamente por, la cada vez más famosa, IA.
Los catálogos para vender y la impresión digital han ido siempre de la mano en el sentido de que necesitabas imprimir los catálogos para mostrar tus productos.
Pero cada vez más son los negocios que, aunque no quieren deshacerse de los catálogos, sí que optan por nuevas maneras para mostrar sus productos y/o servicios, ya sea de manera digital usando tienda online, redes sociales o usando qr.
Ahora vamos a ver cómo los catálogos tienen utilidades distintas en función de su uso en una estrategia o en otra de tu empresa.
Cómo encajar los catálogos para vender en tu estrategia de marketing
Es importante tener tu catálogo de venta para poder ofrecer a tus clientes una visión detallada de cada uno de los productos que ofrece tu empresa, pero no es mismo hacer un catálogo comercial, que de comunicación, por ejemplo.
Dependiendo del departamento y el objetivo, tu catálogo irá situado en una estrategia o en otra, en un plan de comunicación o en un plan de ventas o comercial.
Para eso es fundamental conocer el objetivo real del catálogo, porque hay catálogo que simplemente quieren comunicar algo, otros se usan para conseguir una visita y otros para realizar ventas directas.
El catálogo en el plan de comunicación
Un catálogo es útil a todos los niveles, y a todos los departamentos, pero tiene funciones distintas dependiendo de los objetivos que tenga el departamento, y su finalidad.
En este caso, el departamento de comunicación, suele requerir catálogo para comunicar valores de la empresa, cifras, hitos, casos de éxito, servicios y cualquier cosa que aporte valor a nivel corporativo.
Normalmente los objetivos de este catálogo suelen estar ligados a los objetivos de marca, reputación etc. Y a de responder a ciertas cuestiones:
- ¿Qué formato vamos a usar?
- ¿A quién va dirigido el catálogo?
- ¿Cómo vamos a comunicarlo?
- ¿Qué contenidos se va a incluir?
Teniendo esto presente, tu catálogo puede transmitir mejor los valores y/o resultados de tu empresa.
Los catálogos para vender dentro del plan comercial
Cambia mucho la historia si el catálogo es necesitado por el plan comercial, ya que los objetivos están mucho más enfocados a conseguir ventas y y cifras.
En este caso, los catálogos incluso se pueden usar para realizar compras/ventas de manera directa (la venta por catálogo de toda la vida), e incluso para hacer pedidos comerciales.
Estos catálogo se suelen enviar a los clientes, o las personas interesadas, para que vean con detenimiento y profundidad la variedad y características de los productos de la empresa.
Para desarrollar este catálogo, la empresa debe responder a las siguientes preguntas:
- ¿Qué tipo de clientes van a consumir?
- ¿Los comerciales lo van a usar?
- ¿Qué formato es más apropiado?
- ¿Los clientes van a pedir a través del catálogo?
- ¿Cómo voy a medir las ventas?
Una vez que se han respondido a estas preguntas, ya estás en posición de crear tu catálogo de productos perfecto.
Conclusiones sobre los catálogos para empresas
Hemos visto qué significa los catálogos para vender, y cuáles son algunas de sus características en función del departamento y la estrategia de tu empresa.
Tener un catálogo comercial es importante, y te sirve para mostrar a tus clientes o personas interesadas tus productos y servicios, pero es más importante aún saber encajarlo en tu estrategia de marketing.
De nada sirve que improvises la creación de un catálogo si no sabes encajarlo en una estrategia concreta, o si no tienes claro los objetivos que quieres cumplir con ello.
Tener claro los objetivos del catálogo, el departamento, el plan en el que se ubica y cómo se va a usar, te va a falicitar mucho el trabajo a la hora de diseñar acciones puntuales para usar el catálogo.
Si necesitas más info sobre catálogos o tienes alguna duda al respecto, contacta conmigo y estaré encantado de ayudarte con este tema.
Dale amor al artículo con un comentario, o compártelo en redes!