Aspectos en los que un software de RRHH ayuda a la gestión empresarial
01/13/2023Diccionario SEO
08/31/2023Hacer un análisis de backlinks correctamente es fundamental para aumentar la autoridad y presencia de tu empresa en internet.
En el marketing digital todo es relevante, desde la firma de email, al logotipo, o la presencia en redes sociales o posicionamiento seo.
Y ahora te preguntarás, ¿Qué es un backlink? Buena pregunta padawan, vamos a empezar por su definición.
Un backlink es un enlace que proviene de una página web hacia tu propia web. Es decir, un enlace entrante.
Fácil, ¿Verdad?
Hay varios tipos de backlinks, pero eso sería otro post (que a lo mejor hago), mientras, los amigos de Postedin han escrito este artículo si quieres saber más sobre el tema -> Tipos de backlinks
En función de múltiples factores que ahora veremos, el backlink puede ser de alta calidad, o que sea mejor incluso eliminarlo con alguna herramienta.
El checklist para hacer un análisis de backlinks que te explico a continuación no es necesario realizarlo con ninguna herramienta, tan solo hace falta reconocer el enlace y mirar esta lista para ver si el enlace es de calidad.
Checklist para hacer auditoría de backlinks
Conocer si un enlace es de calidad o no es una tarea básica para cualquier persona que se está dedicando al marketing digital, o cualquier persona que se dedique a las relaciones públicas, o incluso si estás empezado y necesitas tener más conocimiento sobre el tema.
1. El backlink debería estar orgánicamente dentro de una página relevante.
Un enlace que está en una página relevante siempre va a contar más que una página «muerta» que no es para nada relevante. Ten en cuenta esto a la hora de analizar tus enlaces.
2. La página donde sea colocado el backlink debe contener texto gramaticalmente correcto y ser de ayuda para los usuarios.
El contenido SIEMPRE tiene que ser de calidad, es decir, Google reconoce la calidad de los textos, y si tu enlace está en un contenido de baja calidad, tu enlace será de baja calidad también.
3. El backlink debe de verse natural en la página, no forzado sin contenido relacionado alrededor.
Analiza si tu enlace va a estar aislado o va a estar en una frase con sentido y dentro de un contexto natural. Porque no es lo mismo que tu enlace esté dentro de un contexto, que esté aislado y no tenga contenido alrededor.
4. El backlink debe aparecer en la primera mitad del contenido.
Esto es importante porque Google analiza «de arriba abajo», es decir, cuanto antes esté tu enlace colocado, mejor para el análisis, porque el contenido fundamental debe de aparece al principio del contenido.
5. El backlink no debería de estar dividido de otro contenido, debe ser único.
Si tu backlink se divide entre un contenido y otro, no tendrá relevancia y Google no lo entendrá igual de bien que si tu enlace está dentro del mismo contenido de calidad.
6. El backlink debe de estar rodeado de texto relevante a ser posible.
Estoy haciendo hincapié en esto porque realmente es importante tener en cuenta esto en tu análisis de backlinks, porque antes Google no era tan inteligente
Es importante que el backlink esté situado dentro del contenido para que los motores de búsqueda puedan relacionarlo con la web.
Fuente: Imagen de vectorjuice en Freepik
Fuente de portada: Imagen de pch.vector en Freepik
8. El backlink debe de ser fácilmente leído, y con un anchor text gramaticalmente correcto y relacionado con el contenido del enlace.
Un enlace escondido no tiene el mismo valor que uno que sea realmente visible, y además es importante que no tenga faltas de ortografía y que tenga relación, ya que aumentará la relevancia del enlace.
9. El anchor text debe de estar ajustado a contenido centrado en humanos, no para robots.
Google está centrando sus esfuerzos en la naturalidad del contenido, y en la naturalidad de los enlaces, de hecho, ya ha realizado varios cambios de algoritmo para detectar enlaces spam, por eso es mejor pensar en humanos que en bots.
10. El anchor en un lenguaje extranjero debe de ser modificado.
Aquí no hay mucho que explicar, simplemente hay que tener en cuenta que el anchor text esté en el mismo idioma que el contenido.
11. El backlink no debe estropear el contenido o cambiar su significado.
Es decir, tiene que tener sentido en el conjunto del contenido, y debe de significar o tener sentido por sí mismo, y estar relacionado con el contenido en donde se encuentre, sino, no tendrá tanto valor.
12. Si el backlink está situado dentro del header, el contenido siguiente debe de ser relevante para la web del enlace.
No suelen haber enlaces follow en el header de webs, pero asegurarse de que es relevante para la web que enlaza es un detalle a tener en cuenta.
13. El backlink debe de ser visible y poderse distinguir del resto del texto.
Esto es de los puntos más importantes de entre los 16, ya que un backlink que se vea y consiga clics, tendrá mucho más valor que aquel que esté oculto, no visible y no reciba clics, será un backlink «muerto».
14. El backlink debe de ser clicable, el clic debe de llevar a los usuarios a la página del enlace sin barreras ni problemas.
Otro aspecto fundamental a tener en cuenta a la hora de trabajar con enlaces es que se puedan hacer clic en ellos, y que lleven a una página correcta sin que haya problemas técnicos ni páginas erróneas.
15. La página donde vaya a estar situado el backlink no debe contener imágenes u otros datos o contenidos protegidos con copyright procedentes de la página de destino del enlace.
Esto quiere decir que en tu página de destino no puedes copiar imágenes o datos protegidos de la página inicial, ya que Google tiene esa información marcada de antemano y podríamos estar incumpliendo algunas directivas suyas, además de algunas leyes importantes.
16. La página donde esté situado el backlink no debe contener información falsa.
La página en la que solicites el enlace, o lo compres o lo pongas tú de forma manual, o de la forma que sea, es importante que contenga información verídica y no falsa, ya que Google es capaz de reconocer este tipo de contenidos, y perjudica los enlaces que salgan desde este tipo de páginas, vayan a donde vayan.
Conclusiones sobre analizar backlinks
Como has podido ver, el mundo de los enlaces externos entrantes, o backlinks, es muy amplio, y hay que tener en cuenta muchos aspectos para que nuestro enlace tenga un alto valor, y no nos cuelen cualquier cosa que haya en internet.
Es muy normal encontrar enlaces nuestros repartidos por internet, sobre todo si tenemos cierta actividad, y que no cumplan con unas directrices de calidad mínimas, lo cual puede perjudicar nuestra presencia en internet.
Recuerda algunos de estos puntos del checklist antes de analizar backlinks ya que pueden ser la diferencia entre el éxito o el fracaso de una estrategia de linkbuilding.
Si necesitas cualquier consultoría seo sobre cómo hacer un análisis de backlinks o cualquier aspecto seo que necesites comprobar de tu negocio, ¡no dudes en consultarme!