✕
  • Inicio
  • Blog
  • Sobre mí
  • Ebook Amazon
  • Recursos Gratis
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Blog
  • Sobre mí
  • Ebook Amazon
logo adrian sanchez valls consultor seo menu
  • Diccionario SEO
  • PDFs Gratis
  • Contacto
✕

De las 4 Ps del marketing mix a las 4 Cs del marketing actual.

  • Home
  • Blog Profesional de Marketing | Adrián Sánchez Valls
  • Marketing
  • De las 4 Ps del marketing mix a las 4 Cs del marketing actual.
Cómo conectar con los clientes
Cómo crear experiencias para tus clientes.
01/03/2015
Qué es Marketing
¿De verdad crees saber qué es Marketing? Descúbrelo ahora.
01/04/2015
Publicado por Adrián Sánchez Valls on 01/03/2015
Categorías
  • Marketing
Etiquetas
De las 4 P's a las 4 C's del Marketing

¡Muy buenas miapreciado padawan! ¿Qué tal?

Hace ya varios años (yo aún no era ni proyecto de vida) sobre la década de los 60’s, cuando un señor llamado E. Jerome McCarthy definió el marketing en 4 partes. Product, Price, Place y Promotion. Las archiconocidas 4 Ps. Pero… ¿No crees que eso está un poco anticuado? ¿Ves al cliente por algún lado? Era un enfoque mucho más centrado en el mercado y en procesos que la empresa podía controlar, y por esa razón fue evolucionando hacia lo que ahora se conoce como las 4 Cs. Tranquilo que te lo explico a continuación.

En 1990, un profesor de Publicidad de la Universidad de Carolina del Norte llamado Robert Lauterborn, fue el que empezó a utilizar esta terminología y otros autores como Kotler lo siguieron y lo aceptaron.

Esta nueva filosofía del marketing pone en el centro de todo al cliente o consumidor, y pone de manifiesto que la empresa gira en torno a esta figura imprescindible para todas las organizaciones, algo que ahora parece obvio pero que antes no lo era tanto. ¿Tu marca gira en torno al cliente? Si no es así… ¡ya es hora de que hagas algo para cambiarlo!

lauterborn marketing

Soy una máquina del marketing, y lo sabes…

Así que se produce un cambio no solo de terminología sino también de mentalidad, dejando de lado un poco al producto y centrándose en el cliente y sus necesidades, ya que es el cliente quien elige qué quiere, cómo lo quiere y por cuánto lo quiere.

A continuación te explico cuáles son los cambios que se han producido:

Tabla de Contenidos Ocultar
1 1. El Producto por el Consumidor o Cliente.
2 2. El Precio por el Coste-beneficio.
3 3. Distribución o “Place” por Conveniencia.
4 4. La Promoción por la Comunicación.

1. El Producto por el Consumidor o Cliente.

El producto deja de ser el eje de toda la estrategia empresarial y de marketing y pasa a ser el cliente. Se deja de invertir tantos recursos en el producto para centrarse en satisfacer al cliente y conocerlo mejor. Se entiende que conociendo mejor al cliente, los errores y el riesgo hacia el producto se reducen, por lo que los resultados son mejores. Además, si no se conocen las necesidades del consumidor, el producto por muy bueno que sea se vuelve ineficiente.

¿Tu marca gira en torno al cliente? Si no es así… ¡ya es hora de que hagas algo para cambiarlo!

Click To Tweet

2. El Precio por el Coste-beneficio.

El precio es solo una parte del coste, el cliente empieza a evaluar también el tiempo, la dificultad de adquisición y otros factores. Están dispuestos a pagar un precio más alto si el producto tiene un servicio post-venta bueno, o si se lo llevan a casa, o si tienen un servicio de atención al cliente personalizado. En definitivas cuentas, el cliente tiene una visión más global del precio de adquisición y empieza a considerar otros factores.

3. Distribución o “Place” por Conveniencia.

El cliente tiene actualmente una cantidad muy grande de opciones a la hora de recibir el producto o servicio, ya que puede ir físicamente, lo puede adquirir por internet, por teléfono… Las estrategias de distribución han cambiado y ahora pasan de ser a conveniencia del consumidor. Al tener tantas opciones, el consumidor elige la manera en la que quiere recibir el producto o servicio, la empresa solo tiene que poner esa facilidad a su disposición.

4. La Promoción por la Comunicación.

Se acaba la promoción masiva y se pasa a una relación bidireccional con el cliente cuya tendencia es ir hacia la micro segmentación y al marketing individual donde se intenta que la comunicación consiga precisamente eso, comunicar. Ahora toda organización comunica, quiera o no, todo lo que haga comunica, por lo que la empresa o marca debe tener una estrategia de comunicación integral coherente y que se identifique lo máximo posible con los valores personales del cliente. Cuanto más se identifique el cliente con una marca, mucho mejor.

Los consumidores, como el dicho, “haberlos haylos” y sólo hace falta que los identifiques, los conozcas y te comuniques con ellos. Establecer una comunicación casi “intima” con ellos es fundamental y hacerles ver que son importantes de verdad, sin trampa ni cartón, es la línea que separa el triunfo del fracaso.

¿Y tú conocías esta filosofía de marketing? Desde esta nuestra humilde morada, te pido que te olvides un poco de las 4 Ps del marketing mix y te centres en el cliente, créeme, acabará por agradecértelo y tú verás como tu marca crece con ellos.

Ebook Plan de Marketing

Llegados a este punto sólo me queda darte las gracias por tu atención, despedirme hasta el siguiente post y decirte que te sientas totalmente libre de compartirlo donde quieras, de escribir un comentario exponiendo tu opinión, tus ideas, o cualquier locura que se te ocurra por la cabeza o lo debatas entre tus colegas con unas cervezas, con tus alumnos entre apuntes y libros o con los compañeros de trabajo entre café y café.

¡No dudes ni por un segundo ponerte en contacto conmigo! Si tienes una duda sobre el artículo, quieres comentarme cualquier tipo de cosa o quieres proponerme algo, pincha en el botón de aquí abajo y escríbeme algo. A mi también me gusta estar en contacto contigo. Venga, anímate. 🙂

Contacto-boton

Ha sido un honor estar en tu cabeza. ¡Hasta pronto!

Comentarios

¿Te ha gustado? ¡Puntúa el artículo!
[Total: 2 Media: 4.5]
Adrián Sánchez Valls
Adrián Sánchez Valls
Más de 10 años dedicados a aprender y trabajar en prácticamente todas las áreas del marketing digital, y siendo consultor seo los últimos años de mi vida profesional. ¿Quieres preguntarme algo? ¡Hablemos!

Posts relacionados

software rrhh portada
01/13/2023

Aspectos en los que un software de RRHH ayuda a la gestión empresarial


Leer más
catalogos para vender portada
11/02/2022

Catálogos Para Vender. Cómo Usarlos.


Leer más
El folleto publicitario - portada
07/14/2022

El Folleto Publicitario Dentro De La Estrategia De Marketing


Leer más

4 Comments

  1. Andre Parán dice:
    10/24/2015 a las 08:42

    Una pregunta Adrian, si las 4Ps son tan anticuadas, ¿por qué los planes de marketing siguen trabajando con ese modelo? ¿No sería mejor con las 4 Cs?

    Responder
    • Adrián Sánchez dice:
      10/27/2015 a las 13:56

      Hola Andre!

      Sí, son anticuadas, pero lo bueno de las 4Ps es que son cuantificables y fáciles. ¿Por qué? Es más fácil describir característsicas del producto que beneficios y sensaciones. Es más fácil tomar tú las decisiones que ponerse en el lugar de tus clientes y preguntarte qué les viene bien a ellos.

      También es por un tema de tradición y cultura. Yo acabo de terminar la carrera de marketing y nos hemos centrado en las 4 Ps. A mí me hubiese gustado algo más de atención a las 4Cs pero…

      Además hay algunas personas que no ven a las 4 Cs como tal, sino como estrategias aparte o que se pueden añadir, no como parte del marketing mix.

      Espero haber aclarado algo más tu pregunta padawan! 🙂

      Hasta pronto!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

logo adrian sanchez valls consultor seo negro

Consultor SEO en Málaga con varios años de experiencia gestionando proyectos web para emprendedores y pequeñas empresas.

Mejores post

Mapa perceptual de posicionamiento

Cómo realizar una encuesta de satisfacción

Cómo realizar un plan de marketing

Mejorar tu productividad con la Matriz Eisenhower

Checklist para analizar backlinks

Páginas directas

Inicio

Blog

Sobre Mí

PDFs Descargables

Ebook Amazon

Contacto

Aviso Legal

Consultor SEO

Adrián Sánchez Valls

+34 628357371
hola@adriansanchez.es

Licencia Blog

Licencia Creative Commons
Este blog y sus artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

© 2023 Betheme | Todos los derechos reservados | Diseñado por Adrián Sánchez Valls | Consultor SEO Málaga

Gestiona Tus Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada solo con este propósito generalmente no se puede usar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}