Bienvenido al Social Marketing. La era en la que todos ganamos.
02/02/2015Análisis del consumidor. Conoce a tu cliente mejor que su madre.
02/18/2015¡Muy buenas padawan! ¿Cómo te va? ¿Preparado para una nueva ración de marketing para crear, mejorar y fidelizar tu relación con el cliente?
Hoy te traigo un poco de Engagement Marketing, un paso más en el marketing experiencial, una buena, y nueva, estrategia de marketing para «enganchar» a clientes y, una vez enganchados, hacer que se enamoren de tu marca/empresa.
Te recomiendo encarecidamente que lo intentes por lo menos. Te voy a dar consejos y ejemplos de cómo generar engagement entre tus clientes para crear así una fuerte relación a largo plazo con ellos. ¡Estate atento porque esto empieza ya padawan!
Qué es el Engagement Marketing.
Para empezar, qué mejor que definir qué es el engagement marketing. Como siempre, voy a ponerte una definición de un entendido de esto, para que veas que lo del engagement marketing existe y no me lo estoy inventando yo.
«Es el arte de crear una relación de amor incondicional hacia una marca» Guillermo Perezbolde
Como bien sabes padawan (y si no lo sabes, debes leer más artículos míos 😛 ) me gusta hacer mis propias definiciones sobre el marketing y sus diferentes tipos. Así que os voy a exponer mi definición personal de qué es el engagement marketing.
«Es la estrategia de marketing que involucra de manera activa al cliente, haciéndole partícipe voluntariamente de la propia estrategia, las acciones y los resultados de la empresa»
Vale, es verdad que es menos romántica y bohemia que la definición de Guillermo, pero es un poco más pragmática, yo la entiendo mejor así, y espero que a ti estas dos definiciones te ayuden a entender un poco más qué es el engagement marketing.
A continuación voy a convencerte de las bondades del engagement marketing, para ello voy a exponerte varios beneficios que vas a obtener implementándola en tu empresa. Estate atento padawan, que esto es de examen.
Beneficios del Engagement Marketing.
El engagement marketing engloba las iniciativas necesarias para lograr una mayor interacción entre la marca y sus clientes, esto conlleva varios beneficios, los cuales te los expongo a continuación.
1. Mejora la interacción
Consigue mejorar la interacción entre tus clientes y tú. Esto implica una mayor notoriedad de tu marca tanto en la red como en el entorno de tu cliente, ya que sus contactos verán esas interacciones, lo que provocará una reacción en cadena del tipo… ¿Qué hace Fulanito con esta empresa? ¿Qué ha comprado Fulanito en esta empresa? La curiosidad, esa arma de creación masiva.
2. Fomenta recomendaciones
Un cliente satisfecho es la mejor carta de recomendación de un negocio y su mayor tesoro. Cuida ese tesoro y serás recompensado. Este punto tiene que ver con el Buzz Marketing, es decir, con el boca-oreja y con toda la fuerza que las recomendaciones generan en los clientes. Las recomendaciones funcionan muchísimo, tú mismo lo sabes, ¿De qué te fías más, de un producto con recomendación o sin ella? Tú mismo seguro que miras en cientos de sitios antes de consumir algún producto o servicio y… ¿Qué fuerza tendrá sobre tu decisión de compra si ves que un producto o servicio tiene una «legión» de consumidores satisfechos que comparten su positiva opinión? Ese es uno de tus objetivos a conseguir padawan, y el engagement marketing te ayudará a conseguirlo.
3. Aumenta el gasto de cada cliente.
Está demostado que un cliente satisfecho o con una actitud positiva hacia la compra, gasta entre un 20% y un 30% más. ¿Realmente estás dispuesto a desaprovechar esto? Creo que merece la pena intentarlo. Hay una cantidad importante de clientes que están deseando encontrar empresas con las que conectar, con las que sentirse comprendidos y atendidos. Un cliente satisfecho, realmente repetirá, lo que aumentará los ingresos de tu negocio, con lo que podrás invertir en análisis del consumidor. Un consejo padawan: Que la atención al cliente se convierta en tu obsesión.
4. Aumenta la reputación de la empresa.
Entiendo que tanto como si tienes una empresa o eres freelance o eres estudiante o eres padre, quieres saber qué nivel tienes de reputación en tu entorno. Querrás que esa reputación sea la más alta posible. Pues si consigues generar engagement entre tus clientes y tu entorno, tu reputación aumentará, con todo los aspectos positivos que eso conlleva. ¿Comprarás productos de una empresa cuya reputación está en entredicho? ¿O preferirás comprar un producto en una empresa cuya reputación es excelente? Yo creo que la respuesta está clara y todos queremos tener la mejor reputación posible, aunque una cosa te voy a decir padawan, esto no es una carrera de 100m lisos, sino una carrera de larga distancia donde los resultados los verás con el tiempo.
Cómo generar engagement entre tus clientes.
Llegados aquí padawan, espero haberte convencido de que el engagement marketing es importante para tu empresa y tus clientes, y espero encarecidamente que al menos intentes llevarlo a cabo, y si tienes algún tipo de dudas ya sabes, pregúntame lo que quieras.
Ahora te daré algunos consejos y recomendaciones para llevar a cabo en tu negocio y generar engagement. Presta atención porque promete.
1. Sé natural, no fuerces las cosas.
Sé consecuente con tus valores y principios como empresa y persona. Si tu empresa tiene valores como seriedad, rectitud, fidelidad… No vayas de guay porque esté de moda, no intentes hacer vídeos virales cómicos porque esté de moda, no intentes ser algo que no eres, si tus clientes confían en ti por esa seriedad, sé natural y no les falles. No importa de qué se trate tu negocio, simplemente no fuerces la conversación, no inventes contenido, no hagas cosas raras, si tus clientes te eligen por cómo eres, no los traiciones.
2. Asume tus actos, sé sincero.
En muchas ocasiones hemos visto empresas que han tirado balones fuera sobre algún tema en concreto, han desviado la atención o no han dado la cara. Tú no hagas lo mismo padawan, por favor. Si has cometido o cometes algún error, pide perdón sinceramente. No eches las culpas a los demás, asume los errores y aprende de ellos para mejorar como persona y empresa, tus clientes sabrán valorarlos, y no hay unión más fuerte entre cliente y empresa que un cliente satisfecho que venga a través de una queja. Así que, sé valiente, coge el toro por los cuernos y ponte a disposición de tus clientes. Te debes a ellos.
3. Sé relevante para tus clientes.
Tienes que hacer una criba de los contenidos que vas a compartir con tus clientes. Si tu negocio va sobre juguetes, es muy posible que no les interesa la gala de los Goya, por mucho que te guste a ti. Les interesarán temas como la seguridad de los juguetes para bebés, cómo se hacen los juguetes o de dónde vienen los jueguetes. Me refiero a que compartir por compartir no tiene sentido. Crea valor real, útil, que tu cliente diga… Qué bien! Qué interesante! Esta gente sí que entiende.
4. Habla con tus clientes.
Lo he comentado varias veces en este blog, por ejemplo en el artículo sobre «Cómo crear experiencias para tus clientes». Tienes que preguntarles todo lo que creas conveniente. ¿Qué información necesitáis sobre los productos? ¿Qué servicios te gustaría añadir? ¿Sobre qué queréis que hable en el blog la semana que viene? Involucra al cliente en tu estrategia y darás en el clavo padawan.
5. Mejor calidad que cantidad,
¿Prefieres tener 10000 seguidores en redes sociales con una tasa de interacción del 1%? ¿O tener 500 seguidores con una tasa de interacción del 50%? Es mejor tener una comunidad que interactúe contigo, que responda a tus preguntas, que realice tus encuestas, que te mencione, te comparta y te recomiende que una gran comunidad «muerta». Además es mucho más divertido, dónde va a parar! jaja
6. No seas un muerto, crea emociones.
Aquí hablamos de personalidad, a la gente no le gusta las marcas típicas que no le digan nada. Tienes que salir de tu zona de confort. Tienes que ser creativo. Inténtalo y falla. Falla y mejora. Atrévete a hacer algo diferente y a obtener distintos resultados. Prueba y error. Aquí te diría que intentaras emocionar a tu cliente, hazle sentir algo (preferiblemente algo bueno jaja)
Ejemplos de Engagement Marketing.
Ahora te voy a poner varios ejemplos de empresas que han utilizado el engagement marketing y no les ha ido nada mal. Algunos son tremendamente buenos.
Spirit Airlines
Es una aerolínea de Estados Unidos que creó un microsite para que sus clientes pusieran todas sus quejas, hasta ahí tampoco mucho ¿No? Pero lo mejor viene ahora: a cada persona que expusiera su queja, le daban un vale canjeable por 8.000 millas gratis de viaje. ¿No está nada mal no? La campaña se llamó «H8ate Thousand Miles» y fue todo un éxito. Te puedes preguntar que por qué hace esto, buena pregunta. Pues es porque es la empresa que tiene más quejas de todas y la más rentable también. Entonces pensaron que necesitaban saber en qué se quejaba exactamente sus clientes y ofrecer algo a cambio. Simplemente genial.
https://vimeo.com/94439452
Always.
Es una marca de toallas femeninas, y es un ejemplo brutal de engagement marketing y un ejemplo de cómo hacer bien las cosas. «Hacer las cosas como una niña» éste es el título del vídeo. En ella, invitan a romper el mal estereotipo que tenemos de la palabra “niña” cuando la utilizamos en un contexto adulto. Fíjate cómo la marca no pretende vender nada. ¿Crees que al final subieron las ventas? Eso es marketing 😉
Ikea.
IKEA es una marca que… Qué te voy a explicar yo de IKEA que no sepas ya jaja lo que sí puedes ver en esta campaña que se titula «IKEA:Empieza algo nuevo» es cómo hace sentir, cómo transmite, las sensaciones que ofrecen. Nos dice que gracias a IKEA puedes empezar a hacer cosas nuevas, cosas diferentes, crear su propio camino, eovcan a la libertad de cada uno porque saben que a muchos de sus clientes les gusta montar los muebles. No intentan vender nada pero es muy posible que gracias a este anuncio mejore su reputación. Esto también es marketing.
https://youtu.be/r4L3yGCGLQk
LIBROS SOBRE ANÁLISIS DE CONSUMIDORES
Si necesitas más información para hacer un mejor análisis de tus consumidores, o este artículo se te queda corto, siempre tienes la opción de ampliar tus conocimientos.
Para ello pongo a tu disposición una selección manual que he realizado yo mismo con los que yo creo que son los mejores libros para analizar los nuevos consumidores del presente y futuro.
¡Seguro que me lo agradecerás!
[table id=5 /]
¿Cómo crees que puedes aplicar en tu empresa el Engagement Marketing? ¿Estás usando actualmente el Engagement Marketing en tu negocio? ¿Qué beneficios estás obteniendo? Cuéntame cosas, pregúntame tus dudas y así charlamos un rato. 🙂
Llegados a este punto sólo me queda darte las gracias por tu atención, despedirme hasta el siguiente post y decirte que te sientas totalmente libre de compartirlo donde quieras, de escribir un comentario exponiendo tu opinión, tus ideas, o cualquier locura que se te ocurra por la cabeza o lo debatas entre tus colegas con unas cervezas, con tus alumnos entre apuntes y libros o con los compañeros de trabajo entre café y café.
¡No dudes ni por un segundo ponerte en contacto conmigo! Si tienes una duda sobre el artículo, quieres comentarme cualquier tipo de cosa o quieres proponerme algo, pincha en el botón de aquí abajo y escríbeme algo. A mi también me gusta estar en contacto contigo. Venga, anímate. 🙂
Ha sido un honor estar en tu cabeza. ¡Hasta pronto!
4 Comments
Hola Adrián, acabo de conocer tu blog gracias a un comentario que he visto en el blog de Tristán E.
Yo destacaría los puntos 2 y 4. La sinceridad y hablar con el cliente, son estrategias vitales, al menos en mi caso.
Te queria pedir si puedo enlazar hacia alguno de tus artículos para complementar las cosas que publicamos en web-blog.webstylemallorca.com
saludos
Muy buenas Miguel!
Gracias por el comentario! La verdad es que parece que no pero… Aún sigue habiendo muchos negocios que intentan «jugársela» al cliente a ver cuánto les pueden sacar y si no se enteran mejor. La interactividad es clave, si no creas ningún vínculo con tus clientes no esperes mucho a cambio… Luego se quejan porque tienen que cerrar… en fin.
Estaría encantado de que enlazaras algunos artículos Miguel! Compartir es amar y todo eso no? jaja Así que sí que puedes! Gracias por pedir permiso 😀
Hasta pronto Miguel y bienvenido padawan!