El Folleto Publicitario Dentro De La Estrategia De Marketing
07/14/2022Cómo Hacer Una Landing Page
10/10/2022¡Hola padawan! En esta ocasión hablaremos sobre WordPress, y cuáles son las ventajas con respecto a otras herramientas para crear webs.
Ya estamos a finales de agosto, se va acabando el verano, pero seguro que empiezan las cabezas a pensar sobre los proyectos que tenemos pendientes, o los que vamos a empezar ahora. ¿Cuál es el tuyo? ¿Lo vas a hacer con WordPress? ¿Me lo cuentas?
En esta ocasión vamos a hablar sobre WordPress, qué es y cuáles son sus ventajas más importantes con respecto a otras soluciones en el mercado.
Qué es WordPress
WordPress es un CMS o Content Management System, en el idioma de Cervantes es un Sistema de Gestión de Contenidos, que viene a ser un software o herramienta para publicar contenido en una web de forma ordenada y sencilla, sin necesidad de tener conocimientos de programación.
Es un software de código abierto, esto significa que tiene una comunidad mundial detrás que hace avanzar al sistema y que es gratuito, ya que cualquier persona puede descargarlo e instalarlo en su servidor, o a través del hosting.
WordPress es usado para construir el 43’3% de las webs del mundo, este dato aumento al 65’1% si hablamos del mercado de los CMS. Además se publican unos 17 artículos cada segundo en el mundo usando WordPress, lo que nos hace ver la magnitud de este CMS en el ecosistema digital mundial.
Dice Borja Aranda Vaquero que «Actualmente WordPress es la mejor forma de llevar a cabo tu proyecto online adelante con poco presupuesto y que, a su vez, este posicione en Google». Yo estoy de acuerdo con él, y a continuación, te explico sus ventajas como CMS para construir webs.
Ventajas de WordPress frente a otros CMS
Si no te ha convencido que casi la mitad de las webs del mundo estén hechas con WordPress, voy a comentarte 10 ventajas que harán que sea una de tus primeras opciones a la hora de plantearte un proyecto web.
1- Es Gratis
Cualquier persona puede instalar WordPress en su servidor, crear la base de datos correspondiente, y empezar a gestionar tu panel de control.
No es una tarea compleja ya que es bastante intuitivo, y además, hay mucho tutorial en YouTube (de qué no hay tutorial en YouTube) que explica el proceso paso a paso.
Pero es más, la mayoría de hostings o alojamientos web de ahora, tienen un sistema de autoinstalación de WordPress, donde con tan solo 2 clics puedes tener tu CMS favorito instalado en cuestión de segundos, y gratis. Y solo pagarías por alojamiento, no por WordPress.
2- Código abierto
Al ser de código abierto, tiene una comunidad de miles de personas que ayudan día tras día a que la plataforma sea cada vez mejor, solucionando problemas y aumentando la seguridad y funcionalidades.
Parece algo que no importa mucho, pero que sea de código abierto, pero que sea de código abierto es parte de su tremendo éxito, ya que permite la modificación del código para el desarrollo de casi cualquier proyecto.
3- Instalación fácil y rápida
Es una tarea que se realiza en cuestión de minutos y que es una de las ventajas de WordPress que más valoran los usuarios con pocos o ningún conocimiento de programación.
Lo más normal es realizar la instalación a través de nuestro proveedor de hosting, y en la mayoría de alojamientos, existe una manera automática de realizar esta acción.
En segundos tendrás tu WordPress operativo
4- Máxima personalización
En al actualizada existen más de 50.000 plugins en WordPress, lo que te permite crear una web con casi infinitas posibilidades, de ahí que elegir WordPress sea una gran opción para crear casi cualquier proyecto web.
Además, también tienes miles de plantillas gratuitas para empezar a diseñar tu web, sin contar con las plantillas de pago que te ofrecen mayores opciones de personalización.
Sin duda, podrás diseñar casi cualquier cosa que se te ocurra entre las miles de plantillas, plugins, y opciones de edición de código disponibles.
5- Casi cualquier proyecto web
Un consultor en WordPress podrá desarrollar casi cualquier proyecto web sin muchas complicaciones gracias a la versatilidad del sistema y sus múltiples ventajas.
Gracias a la cantidad de plugins que hay, la capacidad de edición del código y las plantillas disponibles, es perfectamente viable realizar casi que cualquier web en WordPress.
Desde blogs, webs corporativas, a tiendas online o foros, casi cualquier proyecto es susceptible de realizarse en WordPress.
6- Bastante seguro
Debido a la cantidad de personas que trabajan en el proyecto, WordPress es bastante seguro, y además es posible aumentar la seguridad instalando y configurando algún que otro plugin extra que añada seguridad al sistema, impidiendo así intrusiones que no queramos o problemas en nuestros sistemas.
7- Optimización seo fácil
A un consultor de SEO le encanta WordPress, no puede evitarlo. Es la conjunción perfecta entre la facilidad y la gran personalización.
La creación de estructuras internas es perfecta para el SEO, además, existen numerosos plugins que te ayudan a realizar ciertas tareas seo, como modificar títulos, realizar redirecciones, crear enlazado interno, o diseñar landings pages efectivas.
Permite la edición y personalización de páginas de forma muy sencilla, y también puedes editar páginas de forma que puedas cumplir todos los requisitos de Google para mejorar el posicionamiento.
8- Actualizaciones constantes
Este punto está relacionado con la seguridad, ya que al ser el CMS más usado en el mundo, también es el más atacado, por lo que la comunidad de WordPress está siempre actualizando el sistema para dificultar a «los malos» que entren en el sistema y realicen cosas de malos.
Aparte de las actualizaciones de seguridad, como es de código libre, las personas pueden añadir funcionalidades extra al sistema, los cuales cuando son aprobadas, son anunciadas e incluidas en próximas actualizaciones.
9- Poca curva de aprendizaje
Realmente manejar WordPress conlleva un tiempo, ya que hay que conocer el sistema para poder aplicar las configuraciones más óptimas para cada proyecto.
Pero lo mejor es que no te hace falta conocimientos de programación, ni conocimientos muy técnicos para empezar, ya que el panel es bastante intuitivo.
En poco tiempo estarás usando WordPress y conocerás mucho mejor el sistema
10- Facilidad de integraciones
WordPress es un sistema que permite realizar integraciones de manera fácilmente, prácticamente con casi cualquier software del mercado, y si no la hay, se crea, gracias a que es de código abierto.
Esto, créeme, es uno de los puntos fuertes de WordPress, ya que el proceso de integraciones siempre es de las más complejas que se pueden realizar, y como cuando la integración no funciona… el proyecto no es viable. De ahí su importancia.
Agradecerás trabajar en WordPress cuando necesites integrar una nueva funcionalidad, y sepas que el sistema puede hacerlo fácilmente.
Conclusiones sobre WordPress
Sin duda, WordPress es una opción a tener en cuenta en cualquier tipo de proyecto web que vayas a realizar.
Ya dependerá de las particularidades del proyecto, si WordPress encaja o no con tus necesidades, y del conocimiento que tengas, pero el sistema es lo suficientemente fácil y versátil como para adaptarse a casi cualquier situación.
¿Aún sigues pensando si WordPress es el sistema adecuado para ti?
Cuéntamelo en los comentarios, o ponte en contacto conmigo.
¡Que la fuerza del marketing te acompañe!